Iniciativas
El Living Lab Knowledge Women Innovation Spaces surge de la necesidad de apoyar el crecimiento personal y profesional de las mujeres a través del conocimiento y la innovación, operando de la mano con la red social Retos Femeninos, el Día Internacional de la Mujer capítulo México, el Consejo Mexicano-Estadounidense de Emprendimiento e Innovación (MUSEIC) y el Consejo de la Comunicación de México y su campaña nacional de labor empresarial en México Ana y Mary, Pepe y Toño.
El Ecosistema iCluster adopta los principios de este “laboratorio vivo” para empoderar a la mujer con conocimiento en apoyo al Subcomité de Emprendimiento de las Mujeres del MUSEIC que busca enfrentar los retos de la desigualdad de género como un elemento clave para el bienestar y desarrollo socioeconómico en América del Norte.

Equidad de Género
El objetivo de la Iniciativa de Equidad de Género es impulsar el empoderamiento y la participación de las mujeres en la vida productiva de México en un espacio de innovación que les permita encontrar oportunidades, superarse y mejorar su calidad de vida en lo personal y lo familiar, contribuyendo en el desarrollo de su entorno socioeconómico.
Temas Relacionados
Tópicos Relacionados del Modelo iCluster
Reto: Superación de la Mujer
Identificar y dar a conocer oportunidades en los distintos sesgos que conforman de la equidad de género, abordando temas relevantes como salud de la mujer, violencia contra la mujer, equilibrio familiar y de la comunidad, brecha digital, migración y superación en el trabajo. El Ecosistema iCluster promueve la red social RetosFemeninos.com.

Superación de la Mujer

Superación de la Mujer

Superación de la Mujer
Red de Emprendedoras
La Red TuRetoEmprendedor.com promueve proyectos de innovación para la vinculación de mujeres que tienen interés en compartir sus experiencias, empresarias que quieren promover sus empresas y mujeres emprendedoras que buscan guías y alianzas para hacer negocio.

Ecosistema iCluster

Ecosistema iCluster
Programas de Apoyo a las Mujeres
El Ecosistema iCluster compila en su base de conocimiento programas de apoyo exclusivamente orientados a la superación y emprendimiento de mujeres. Estos programas se difunden vía una red de conocimiento, administrando la interacción contextual de las emprendedoras, expertos, organizaciones de apoyo y otras partes interesadas y compartiendo recursos con otras iniciativas iCluster paralelas.

Organizaciones de Apoyo

Organizaciones de Apoyo

Herramientas de Apoyo

Organizaciones de Apoyo
Proyectos de Emprendedoras
La Red de Conocimiento TuRetoEmprendedor.com ofrece capacidades de publicación y promoción de ideas y proyectos productivos, identificando y vinculando en forma contextual iniciativas compatibles que pueden ser de interés común al buscar alianzas, proveedores o nuevos mercados, al crear o refinar productos o servicios o para cualquier otro fin productivo que motive y empodere la voluntad emprendedora de las mujeres.

Proyectos

Proyectos
Casos de Éxito del Emprendimiento de Mujeres
El ecosistema iCluster promueve casos de éxito de mujeres que pertenecen a distintos niveles sociales y que se decidieron a emprender en diversos sectores de industria y en diversas regiones. Los casos de uso incluyen mujeres con profesión formal o con habilidades formadas en la práctica, mujeres migrantes, mujeres indígenas, mujeres discapacitadas y mujeres dedicadas a la ciencia y la tecnología.

Mujeres Emprendedoras

Mujeres Emprendedoras

Mujeres Emprendedoras
Reto: Impulsar el Emprendimiento de Mujeres en un Ambiente Adverso
Representa un objetivo central de iCluster que responde al Acuerdo DEAN firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos para producir un cambio al promover nuevos negocios de las mujeres en distintos ámbitos sociales, sectores de industria, regiones y áreas de innovación, empoderando a la mujer con conocimiento.

Reto: "Impulso al Emprendimiento de Mujeres"

Reto: "Impulso al Emprendimiento de Mujeres"

Estados Unidos

Reto: "Impulso al Emprendimiento de Mujeres"
Reto: Superación de Mujeres Indígenas
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las mujeres forman parte de un sector social marginado en México debido a un acceso limitado a la educación, al Internet y al monolingüismo de las comunidades indígenas, entre otros ejemplos de desigualdad social. iCluster busca impactar las nuevas generaciones de mujeres indígenas como agentes del cambio en las comunidades rurales.
Reto: Superación de Mujeres Migrantes
A pesar de que los estudios de migración de México a Estados Unidos se han llevado a cabo desde décadas atrás, es relativamente incipiente el identificar la inclusión de mujeres y el reconocimiento de su rol productivo antes y después de la migración. El Ecosistema iCluster ha vinculado a expertos para proponer alternativas innovadoras en respuesta a los retos y el proceso de adaptación que enfrentan las mujeres migrantes, en forma alineada con su estrategia de desarrollo fronterizo.

Asociadas a la Agroindustria entre Mujeres

Asociadas a la Agroindustria entre Mujeres

Retos de Estados Intensivos en Manufactura de la Frontera

Capacidades de Industria

Eurostat

Retos de Estados Intensivos en Manufactura de la Frontera
Mujeres en la Ciencia y Tecnología
El rol de las mujeres en la Transformación Digital del gobierno, la industria y las empresas puede beneficiarse de la identificación de especializaciones inteligentes. La visión de iCluster prevé convertir el trabajo de mujeres vinculadas a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en proyectos productivos bajo un entorno empresarial igualitario que promueva su contribución a las redes de valor.

Capacidades de Industria

Capacidades de Industria

Capacidades de Industria

Capacidades de Industria