top of page
Logo iCluster Subcommittee.png

El Subcomité iCluster fue nombrado por el Consejo México-Estados Unidos de Emprendimiento e Innovación, adquiriendo su nombre en función de la conjunción de la innovación con clústeres de industria de una región. La innovación se define en el Ecosistema iCluster a partir del cruce de una Agenda de Innovación y el análisis de conjuntos de datos económicos confiables a nivel binacional para definir clústeres de innovación multinacionales relacionados con las especializaciones inteligentes de la región objetivo. Esta organización trabajó de la mano con Plataforma Tecnológica Mexicana (PTM), como organismo ejecutor del Proyecto iCluster durante sus tres fases. El Proyecto iCluster adquirió su nombre de este Subcomité del MUSEIC respaldado por diversas organizaciones binacionales.

El Subcomité iCluster coordinó todos los esfuerzos binacionales de mapeo de datos, colaborando con las organizaciones responsables de los censos económicos y del mapeo de clústeres de Estados Unidos, México y Canadá e interactuando con partes interesadas públicas y privadas clave. Asimismo, colaboró cercanamente con el Subcomité de Mujeres Emprendedoras del MUSEIC e interactuó con el resto de los subcomités del MUSEIC. Fue responsable de generar información transversal relevante para todos los pilares del Diálogo Económico de Alto Nivel al cruzar datos de especializaciones inteligentes regionales con cadenas de suministro binacionales.

 

El Subcomité iCluster coordinó y participó en un gran número de reuniones y eventos nacionales, binacionales y trinacionales en América del Norte, conformando grupos de expertos con el apoyo de la PTM.

bottom of page