Iniciativas

Es fundamental contar con acceso al conocimiento a través de dispositivos móviles habilitado por soluciones innovadoras entregadas vía el Internet como un servicio. Las Smart Cities demandan este tipo de aplicaciones móviles ofreciendo capacidades inteligentes para habilitar los servicios que definen sus Agendas Smart City.
Sprimóvil nació de los esfuerzos de cooperación científica de México con España bajo los principios del Knowledge Micro, Mini and Medium Enterprise Living Lab (KSME LL) con el objeto de identificar oportunidades para la ‘PyME del conocimiento’. España se encontraba en 2012 entre los líderes de proyectos de Smart City en la región de Europa en donde, al igual que en América Latina, existía un amplio potencial de crecimiento en espacios de cultura, salud, educación y servicios de
e-gobierno. Se creó el Consorcio Sprimóvil firmando un convenio de cooperación entre organizaciones binacionales aliadas apoyado por agencias de innovación de España y México:



Este proyecto se enfocó en crear un marco de referencia de acceso móvil para explotar las capacidades semánticas y aplicaciones de la plataforma Spribo®, generando un prototipo para el acceso móvil a redes de conocimiento a través de los dispositivos móviles más populares.
Adicionalmente al diseño de una aplicación móvil genérica, una parte esencial de los componentes que contribuye Sprimóvil es la interacción semántica con la base de conocimiento a través de la red celular y WiFi y con las aplicaciones y funciones de realidad aumentada en el dispositivo móvil. En primera instancia, estos componentes fueron contextualizados de acuerdo con los requerimientos específicos de un piloto en el espacio de innovación de cultura para la ciudad de Puebla en México (en forma paralela al Proyecto Reaumobile).

IMPACTOS DE SPRIMÓVIL
Científico y Tecnológico
Social
Económico
Ambiental
Desarrollo de apps móviles y APIs para la utilización de dispositivos móviles en la explotación de bases de conocimiento (basadas en ontología) mediante interfaces gráficas de usuario cognitivas que optimicen la experiencia de usuario, generando un prototipo de servicio de Smart City móvil basado en un modelo de conocimiento.
Servicios “en la nube” de alto impacto que aplican a diversas áreas que se benefician de la “movilidad inteligente” en una Smart City, reduciendo la brecha digital al aplicarse a un caso de uso de atención a clientes alrededor de la cultura mediante metodologías de innovación abierta (Living Lab) con un enfoque centrado en el ciudadano (user-driven open innovation).
La oferta de servicios de conocimiento móviles masificarán la venta de soluciones Web 3.0 en el mercado emergente de Smart Cities que ofrece un amplio potencial de crecimiento y que se diferencíará de otras soluciones de mercado, generando beneficios tangibles en proporción al valor que cada socio del Consorcio Sprimóvil aporta a la solución conjunta.
Se cuenta con el potencial de extender el alcance de los modelos de conocimiento a aspectos de sustentabili-dad de la Smart City de alto impacto.